domingo, 9 de octubre de 2011

Salvemos un diario "Xornal de Galicia"

  El “Xornal De Galicia” es el único periódico en el que predomina la lengua gallega que salió por última vez impreso el jueves 4 de agosto de 2011 debido a un bajón publicitario que lo llevo al cierre del periódico impreso y el despido de 38 periodistas que trabajaban en dicho periódico. Sin embargo, la directiva del periódico “Xornal De Galicia” determino a que las ediciones digitales del periódico http://www.xornal.com/ todavía estén activos y en vigencia pero con un austero presupuesto económico y de periodistas en el periódico. Pero también el fracaso se debe a la derrota del bipartito PSOE-BNG en las elecciones autonómicas de 2009 que fue un golpe duro a los medios impresos, ya que la llegada al poder del partido popular, supuso “el fin de las ayudas públicas” lo cual y que en cierta forma sustentaba la llegada del periódico gallego a los kioscos de periódicos. Por lo tanto, en los últimos meses de un escaso ingreso económico por concepto de publicidad, desencadeno el cierre del periódico impreso y solo manteniendo su edición digital. Además que los trabajadores entraron en protesta, en rechazo al desalojo en sus fuentes de trabajo, pero también cabe mencionar, que la voz de las personas se hizo escuchar atreves de las redes sociales en rechazo al cierre del periódico el “Xornal De Galicia”.



1 comentario:

  1. Es lamentable el cierre de un periódico tan importante dentro de la comunidad gallega y el mundo, ya que cada vez más medios impresos alrededor del mundo, optan por el cierre de sus ediciones acusa de bajos ingresos publicitarios o de escasa venta y poco interés del público, que con el tiempo va optando por informarse por otros medios y dejar de lado el periódico impreso. Es de suma importancia que los medios escritos perduren y más aun si estos tienen un largo recorrido a lo largo de la historia de cada país. Sin embargo es un hecho claro, que los nuevos medios digitales acaparan en su mayoría la atención del público. Pero es muy imperiosa la necesidad de darle atención a este fenómeno de cierre de medios de comunicación impresos en todo el mundo y hacer algo para que estos perduren en el tiempo….

    ResponderEliminar