Las versiones digitales de los periódicos serán los únicos sobrevivientes en 2040. Así lo aseguró Francis Gurry, jefe de la Agencia de Propiedad Intelectual de las Naciones Unidas, quien considera que los diarios impresos desaparecerán en esa fecha.
En diálogo con La Tribune, el especialista afirmó que “en pocos años no habrán periódicos de papel tal como los conocemos hoy”.
Según la agencia AFP, en su opinión, este panorama no es “ni bueno ni malo”, sino “una evolución”. “Hay estudios que revelan que desaparecerán en 2040. En Estados Unidos será en 2017″, manifestó.
Para Gurry, el principal problema es conseguir los ingresos suficientes para pagar a los redactores.
En estas dos últimas décadas, la tecnología ha dado pasos gigantes lo cual llevo a la transformación del mundo o también podría entenderse a una evolución. El año 2040 está todavía bastante lejos, pero hoy en la actualidad ya se ve un cambio muy importante en las personas, que prefieren informarse por el internet, ya que es el medio más completo y de fácil acceso y además que cuenta con una gran variedad de opciones es decir “un todo en uno”. Acá en Bolivia todavía el periódico impreso aun es muy comercial pero en los últimos años, la mayoría de estos optaron por abrir una edición digital, que incluso supera a su propia edición impresa ya que estos se actualizan a lo largo del día con nuevas informaciones, se explayan un poco más que en su edición impresa y muestra notas multimedia que en el periódico no lo puede mostrar. Pero en definitiva esta predicción no es tan alocada e incluso me animaría a decir que esto sucederá mucho más antes, ya que con la expansión del internet, se dará mucho más rápido…
ResponderEliminar